miércoles, 29 de marzo de 2023

Taller de cirugía

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) anuncia un nuevo taller de medicina, centrado en este caso en la cirugía y la terminología quirúrgica.

Se celebrará el lunes 10 de abril de 18:00 a 20:00 horas (CET) y será impartido: Luis Capitán Morales, Ph.D, M.D., Decano de la Facultad de Medicina, Profesor Titular Universidad, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina - Universidad de Sevilla.

Entres los aspectos abordados, cabe señalar: Principales áreas de capacitación especial dentro de la Cirugía General y del Aparato Digestivo. Terminología de las principales técnicas quirúrgicas fundamentalmente en cirugía abdominal, mamaria, endocrina, etc. Tiempos quirúrgicos. Materiales quirúrgicos generales.

Inscripción aquí (hasta el día 5 de abril)
Si te inscribes y finalmente no puedes asistir en la fecha fijada, te daremos acceso a la grabación para que puedas visionar la sesión.

Precios
Público en general: 50 €
Miembros de asociaciones de Red Vértice: 40€
Miembros y candidatos de AICE, 30 € (en directo); 20 € (en diferido)
Miembros AICE cabinas minoritarias y estudiantes: 10 €

miércoles, 22 de marzo de 2023

«Trabajar para organismos internacionales». Traducción con contratos temporales.


Encuadrada dentro del ciclo de charlas «Trabajar para organismos internacionales», ya podemos anunciar nuestra siguiente entrega: «Traducción con contratos temporales»

Tendrá lugar miércoles, 26 de abril, y tendremos con nosotros a Nahum Hahn (Naciones Unidas) y a José Gómez (Comisión Europea). Nos hablarán del trabajo en sus respectivas instituciones como traductores con este tipo de contratos. Veremos los requisitos, herramientas de traducción y fuentes de consulta que se utilizan; así como las categorías del personal y las vías de acceso.

Podéis consultar todos los detalles y solicitar vuestra inscripción entrando con vuestras claves en el portal de formación.

lunes, 20 de marzo de 2023

Taller de enfermedades infecciosas

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) anuncia su próximo taller de introducción a la medicina para intérpretes en el marco de su programa de desarrollo profesional, que se impartirá en línea el lunes 27 de marzo de 18:00 a 20:00 horas (CET).

Taller de medicina 7: Enfermedades infecciosas.
Tema: «Conceptos y terminología en enfermedades infecciosas»

Imparte: Jesús Rodríguez Baño, Ph.D, M.D., Catedrático de Medicina. Departamento de Medicina, Facultad de Medicina - Universidad de Sevilla. Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen Macarena.

Reseña:
Concepto de colonización e infección; infecciones locales y sistémicas; síntomas de las infecciones; infecciones oportunistas, inmunodepresión; VIH-Sida; periodo de incubación; transmisión de infecciones; epidemia, endemia, pandemia; principales síndromes infecciosos; fármacos antiinfecciosos; profilaxis, tratamiento.

Inscripciones aquí (hasta el 23 de marzo). 
Si te inscribes y finalmente no puedes asistir en la fecha fijada, te daremos acceso a la grabación para que puedas visionar la sesión.

Precios:
Público en general: 50 €
Miembros de asociaciones de la Red Vértice: 40€
Miembros y candidatos de AICE, 30 € (en directo); 20 € (en diferido)
Miembros AICE cabinas minoritarias y estudiantes: 10 €


lunes, 13 de marzo de 2023

VVCC: número 64, semana del 13 al 17 de marzo



¡Hola a todxs!

Vuelven los lunes con el resumen semanal de Vasos comunicantes.


Hoy lunes tenemos entrevista a Chiara Giordano en Del amigo, el consejo.

El miércoles tendremos Trujamán de Juan Gabriel López Guix.

Y el viernes, artículo "La literatura infantil y juvenil, campo de ensayo de maniobras censoras", de Manu López Gaseni.

¡Feliz semana primaveral!

Equipo de ACE Traductores

miércoles, 8 de marzo de 2023

Taller de Medicina interna

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) organiza un nuevo taller en línea centrado en el ámbito de la medicina, en este caso, la Medicina interna.

Este taller, que tendrá lugar el lunes 20 de marzo de 18:00 a 20:00 h (CET), será impartido por Enrique Calderón Sandubete, Ph.D, M.D., profesor titular de Universidad. Departamento Medicina, Facultad de Medicina (Universidad de Sevilla) y versará sobre la patología general como ciencia natural. Además, se abordará la terminología utilizada en la historia clínica y la exploración física; síntomas y signos; grandes síndromes de la patología médica y visión general de las principales enfermedades.

Formulario de inscripción aquí (hasta el 16 de marzo).

Precios:
Público en general: 50 €
Miembros de asociaciones de Red Vértice: 40 €
Miembros y candidatos de AICE, 30 € (en directo); 20 € (en diferido)
Miembros AICE cabinas minoritarias y estudiantes: 10 €

martes, 7 de marzo de 2023

Programa de formación de primavera. 2023.

 

Os presentamos nuestro particular Programa de Primavera, en el que encontraréis interesantes propuestas con las que seguir desarrollándoos profesionalmente:

Ciclo: «Del campo a la copa. La traducción en el sector del vino».

- 11 de abril: «Vitivinicultura para traductores». Miguel Ibáñez.

- 13 de abril: «ENOTERM y otros recursos para la traducción vitivinícola». Gloria Martínez.

- 19 de abril: «Géneros y tipos textuales en el ámbito vitivinícola». María Pascual.

- 20 de abril: Mesa redonda con todos los ponentes del ciclo. Exclusiva y gratuita para todos los participantes de cualquiera de los seminarios.

18 y 25 de abril: «Aló? Intérprete al habla. Formación teórico-práctica en interpretación telefónica». Marlene Fernández Pérez.

27 de abril: «’Me siento un fraude’. Ansiedad e inseguridad, las piezas claves del síndrome del impostor». Amparo Tomás. 

04 de mayo: «Apuntes sobre la declaración de la renta». Rosa M.ª Esqué.

02 y 03 de junio: «¡Emociones a tutiplén! La aventura apasionante de traducir narrativa infantil ilustrada». Carlos Mayor.

28 de junio: «Y tú, ¿cómo lo haces? Nómadas digitales». Con Iris Permuy y Aina Cartagena.

Podéis consultar todos los detalles (y solicitar vuestra inscripción) en la plataforma de formación.

Actualización de Nor da Nor

La asociación EIZIE se complace en anunciar la renovación de Nor da Nor, con una mejor presentación de sus resultados y un cambio de imagen. 

Nor da Nor es la base de datos de la traducción vasca que lleva ocho años en línea y que recoge toda la literatura traducida desde y hacia el euskera. Cuenta actualmente con más de 12.000 referencias consultables.

Comunicado disponible aquí.