lunes, 22 de mayo de 2023

VVCC: número 65, semana del 22 al 26 de mayo

   Buenos días, compañeras y compañeros de la Red Vértice:

Hoy se publica un texto remitido por el Instituto Cervantes (inauguramos así una vía nueva de llegada de artículos) sobre el festival Lea y sus premios a la traducción, de Michalis Klapakis

El miércoles tendremos, como siempre, Trujamán. 

Y el viernes se publicará «Traducción, colonialismo y política: el poder del traductor», de Tana Oshima.

Que se disfruten y un abrazo a todo el mundo.

martes, 16 de mayo de 2023

Jornadas de Edición y Corrección

Las I Jornadas de Edición y Corrección, organizadas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Unión de Correctores (UniCo), se celebrarán los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2023 en el Salón de actos de la Facultad de Filología (edificio D) de la UCM. Habrá conferencias y mesas redondas en torno a la norma y recursos para correctores, editores y traductores. La inscripción es gratuita. Se podrá asistir también de forma virtual.

Más información e inscripciones aquí.

Mesa redonda sobre asociacionismo

¿Asociaqué? ¿En alguna ocasión has mirado con extrañeza algún cartel de AETI? ¿Te has agobiado cuando algún docente ha mencionado ese verbo rarísimo, asociarse? ¿Quieres conocer uno de los rasgos distintivos del mundo profesional de la traducción y la interpretación? ¿Y qué lugar tienen en ellas los estudiantes o alguien que se acaba de graduar?

Pues sigue leyendo, porque AETI presenta «No dissociïs i associa't» (No disocies y asóciate), una mesa redonda sobre asociacionismo con Gemma Brunat (APTIC), Iris C. Permuy (ATRAE), Helena Aguilà (ACE Traductores), Miguel Jelelaty (Asetrad) e Irene Vílchez (AETI).

Será el lunes 29 de mayo a las 16 h, en modalidad presencial y en línea (con interpretación al castellano por estudiantes de la UPF). Solo tienes que entrar a https://aetioficial.es/evento/no-dissociis-i-associat/ y rellenar el formulario. La inscripción es gratuita y abierta a todo el mundo. Además, la vocalía está haciendo correr el rumor de que invitará a los asistentes a merendar al acabar. ¡Te esperamos!.

lunes, 15 de mayo de 2023

Curso de verano sobre interpretación médico-sanitaria

La asociación La Xarxa patrocina el curso de verano «Interpretación médico-sanitaria: claves para una comunicación eficaz y eficiente entre profesionales sanitarios y pacientes alófonos», que se celebrará de forma presencial en el campus Sant Vicent del Raspeig del 11 al 13 de septiembre de 2023.

Un curso teórico-práctico, de marcado carácter interdisciplinar, en el que se abordará el valor añadido que puede aportar la interpretación profesional a la gestión de la comunicación con pacientes alófonos.

Más información aquí.

VVCC: número 65, semana del 15 al 19 de mayo

  Buenos días, compañeros y compañeras de la Red Vértice:

Empezamos la semana con The Chronicles, Crossing Border y Vertalersfabriek: una experiencia única para los traductores de neerlandés, Irene de la Torre Perelló.

El miércoles publicarmos un Trujamán de Núria Molines.

Y el viernes 19 tendremos Traducir con -e a una autore no binarie, de Elena Martínez Ramos.

Un saludo a todo el mundo y buen inicio de semana, 

El equipo de ACE Traductores.

 

miércoles, 10 de mayo de 2023

Agenda de ACE Traductores para las próximas semanas

  

Hola a todo el mundo:

Procedemos a enviaros una nueva agenda con información de interés sobre las actividades de ACE Traductores para las próximas semanas:
 
 
ASAMBLEA GENERAL ANUAL Y CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO
El 20 de mayo celebraremos la Asamblea General en Barcelona. Le seguirá una pequeña celebración por los 40 años de nuestra asociación. Si algún representante de
alguna asociación desea acudir, está más que invitado. En tal caso, si
es posible, os agradeceríamos mucho que nos confirmaseis, solo a efectos
de hacernos una idea de cuánta gente acudirá.

FERIA DEL LIBRO DE MADRID
Como ya es tradición, ACE Traductores participa en la nueva edición de la Feria del Libro de Madrid:
  • 29 de mayo, 12.00 h. ¿Cómo se hace un libro? Las profesiones del libro. Taller para escolares: ¿Qué profesiones hay dentro del libro que leemos? ¿Qué cabezas y manos lo piensan, lo plasman en el papel o lo manipulan hasta darle forma? Participan: Carlos Fortea, escritor; Marinella Terzi, traductora; Alicia Caboblanco, ilustradora; Susana Monsalve, correctora.
  • 4 de junio, 17.30 h. La traducción se bate en duelo. Siguiendo el esquema de las batallas de rap o de las improvisaciones de los bertsolari, dos traductores comparan de modo amistoso sendas versiones de un mismo texto. Esta justa entre «traducaballeros» se celebra, además, en el contexto de la celebración de la Cantera de alitral. Los duelistas serán Julia Osuna Aguilar y David Paradela López. Modera: Natalia Zarco.

Además, ACE Traductores también colabora en:

  • 31 de mayo y 2 de junio a las 11.00 h en el Pabellón Europa: Taller para el público infantil de La aventura de traducir, una divertida aventura por el mundo de las lenguas y la traducción para niños y niñas de 9 a 12 años. Participan Mercedes Corral y María Carmen de Bernardo.
  • 5 de junio a las 18.00 h en el Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio TríasEncuentro profesional entre traductores, editores y representantes del Centro Nacional del Libro de Rumanía, en el que se podrá conocer el mercado de la traducción literaria del rumano, así como saber más sobre los programas de apoyo a la traducción y edición que el Centro Nacional del Libro de Rumanía ofrece todos los años.

CANTERA DE TRADUCTORES
En el marco de la Cantera de alitral, que se celebra del 31 de mayo al 6 de junio en la ciudad complutense, y como broche final, reunimos a cuatro eslabones de la cadena del libro para intercambiar impresiones sobre las respectivas profesiones. La actividad tendrá lugar el martes 6 de junio a las 19.00 h en la Sala Gerardo Diego de la BPM Cardenal Cisneros (Alcalá de Henares), con la participación de Paula Corroto, periodista cultural, Amelia Padilla, correctora y socia de UniCoSusana Ramírez, editora de Galimatazo, y David Vicente, escritor y director de La Posada de Hojalata. Más información aquí.
Una vez más, esperamos que estas actividades sean de vuestro interés y contamos con vuestra asistencia, así como con vuestra colaboración para darles la oportuna difusión.

Un saludo,

Junta de ACE Traductores

EIZIE: Inteligencia natural

La Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca (EIZIE) organiza un curso práctico sobre inteligencia natural para traducir enunciados largos.

El curso se celebrará en Donostia (31 de mayo y 1 de junio) y en Bilbao (6 y 7 de junio) en horario de tarde y será impartido de forma presencial por Juan Garzia Garmendia.

Más información e inscripciones aquí.

martes, 9 de mayo de 2023

Nuevas charlas del ciclo «Trabajar para organismos internacionales»

 

Ya está abierto el plazo de inscripción para las próximas charlas del ciclo «Trabajar para organismos internacionales»:

31 de mayo. Corrección y edición de textos. Ponentes: Mariana Ortiz (ONU), Jorge Martín (ONU) y Juan Herrera (UE).

15 de junio. Interpretación en plantilla. Ponentes: Elvira Álvarez (Comisión Europea), Begonya Mora-Rubio (Oficina de Naciones Unidas en Ginebra) y Beatriz López (Oficina de Naciones Unidas en Nairobi).

Podéis consultar todos los detalles y solicitar vuestra inscripción accediendo con vuestras claves en el portal de formación

lunes, 8 de mayo de 2023

VVCC: número 65, semana del 8 al 12 de mayo

 Buenos días, compañeros y compañeras:

Aquí estamos, como todos los lunes, con el programa semanal. 

Hoy lunes 8 de mayo tenemos un artículo de Irene Fuentes-Pérez: «En torno a la gestión de proyectos de traducción».

El miércoles tendremos un Trujamán de José Francisco Ruiz Casanova.

Y el viernes 12 publicaremos una entrevista de Carlos Mayor a Matt Madden dentro de la nueva subsección dedicada a conversaciones entre un autor y su traductor. 

Como siempre, os agradecemos que deis la máxima difusión a nuestra revista y os recordamos que estaremos encantados de recibir todos vuestros comentarios, críticas, sugerencias y propuestas. 

Un abrazo,

El equipo de Vasos Comunicantes.

miércoles, 3 de mayo de 2023

VVCC: número 65, semana del 3 al 5 de mayo

  Ahí va el programa semanal de VASOS COMUNICANTES. 

Como el lunes fue fiesta, el programa de la semana es corto. 

Hoy tenemos Trujamán de Juan Gabriel López Guix

y el viernes tendremos Novedad Traducida: Rosa Pérez ha traducido del inglés la obra de Elizabeth Strout Quédate conmigo, Duomo ediciones, octubre de 2022.

Que paséis una buena semana, 
 
El equipo de la revista

jueves, 27 de abril de 2023

Agenda de ACE Traductores para las próximas semanas

 

Hola a todo el mundo:                                                                                                                                                                   Una vez más, os enviamos una agenda con información de interés sobre las actividades de ACE Traductores para las próximas semanas:
 
 
BARCELONA: «ACE TRADUCTORES PRESENTA»
El de mayo a las 18.30 h tendrá lugar la mesa redonda En la piel del lobo: pasearse entre la traducción y la edición de mesa, en la que Ana Mata y Ana Camallonga hablarán sobre la experiencia de compaginar dos oficios afines pero no siempre bien avenidos. La actividad es gratuita, pero, por razones de aforo, será necesario inscribirse antes del 28 de abril. En este enlace se pueden consultar los detalles de la actividad.

NUEVO NÚMERO DE VASOS COMUNICANTES
A primeros de abril empezó el número de primavera de nuestra revista Vasos Comunicantes. Aprovechamos para animar a quienes deseen publicar en la revista a enviar las propuestas a vasoscomunicantes@acett.org. Las normas de presentación de artículos se pueden consultar aquí

FERIA DEL LIBRO DE MADRID
Como ya es tradición, ACE Traductores participa en la nueva edición de la Feria del Libro de Madrid. Este año de nuevo con actividades dirigidas tanto al público escolar como al general, con la novedad de que esta última se enmarca en la celebración de la Cantera de alitral. En breve os ampliaremos la información.

OTRAS ACTIVIDADES
Os recordamos que en nuestro sitio web hemos habilitado una sección que recopila las actividades en las que participan algunos miembros de la asociación. En este mismo enlace encontraréis también la ficha para comunicar nuevas actividades.
 
Una vez más, esperamos que estas actividades sean de vuestro interés y contamos con vuestra asistencia, así como con vuestra colaboración para darles la oportuna difusión.

Un saludo,

Junta de ACE Traductores

Intérpretes asesores

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) organiza un webinario titulado «Las y los intérpretes asesores de AICE y su aportación para optimizar los servicios de interpretación remota, presencial e híbrida de las agencias de T&I», que se celebrará en línea el lunes 8 de mayo a partir de las 18:30 h (CET).

Las ponentes de esta sesión son Concha Ortiz Urbano, presidenta de AICE; Inés González Zarza, miembro del equipo directivo y responsable del GT RREE y Comunicación; y Teresa Sans Morales, miembro del equipo directivo y responsable de Digitalización.

Esta sesión analizará los distintos modos de interpretación y presentará la labor que AICE desarrolla incansablemente a través de sus distintos programas (programa de intérpretes asesores; programa de formación y actividades colaborativas; Sello AICE de compromiso profesional; y 10 razones para estar en AICE) en línea con sus objetivos de velar por las condiciones de trabajo, de potenciar el desarrollo profesional continuo de sus miembros, garantizando así su excelencia, y de apoyar a las agencias de T&I.

Inscripción aquí (hasta el 4 de mayo)
Precio: Público en general: 10 €; miembros de AICE, asociaciones de Red Vértice y empresas socias de ANETI: gratis
En el formulario de inscripción se indica el procedimiento para reservar una plaza.
No se grabará la sesión.
Más info: aice@aice-interpretes.com.

lunes, 24 de abril de 2023


APTIC ha organizado un curso práctico para optimizar nuestro tiempo y organizar el trabajo de la forma más eficaz mediante la modificación de hábitos y el uso de herramientas y metodologías de trabajo más adecuadas en la gestión del tiempo y del estrés.

El curso consistirá en dos sesiones de cuatro horas cada una. La metodología utilizada será vivencial para facilitar el aprendizaje e integrarlo en nuestro día a día. Se harán ejercicios prácticos y dinámicas de grupo, y se desarrollará el plan de acción propio.
Sábados 6 y 20 de mayo 2023. 10 – 14.00 h. Presencial. Inscripciones abiertas
Idioma: catalán.

VVCC: número 65, semana del 24 al 28 de abril

 Buenos días, compañeros y compañeros de la Red Vértice: 

Ahí va el programa semanal de VASOS COMUNICANTES. 

Hoy tenemos entrevista a Carlos Fortea en la sección «Del amigo, el consejo».

El miércoles, conjuntamente con el Instituto Cervantes, publicaremos un Trujamán de Ricardo Bada. 
 
Y el viernes tenemos Novedad Traducida: Inés Sánchez Mesonero ha traducido del italiano la obra de Miguel VilaDulce de lecheEdiciones La Cúpula, noviembre de 2022.
 
Muchas gracias por vuestras colaboraciones en la creación y difusión de la revista. 
 
El equipo de Vasos Comunicantes

viernes, 21 de abril de 2023

Visita al centro de emergencias 112 Galicia

La Asociación Galega de Profesionais da Tradución e da Interpretación (AGPTI) organiza una actividad lúdica y pedagógica el jueves 27 de abril de 10:00 a 12:00 horas. En este caso, se trata de una visita guiada gratuita al Centro Integrado de Atención a Emergencias (CIAE) 112 Galicia, situado en el municipio de A Estrada (Pontevedra).

La mañana de aprendizaje del sistema de atención a emergencias se terminará con una comida de confraternidad.

Más información e inscripciones aquí.

martes, 18 de abril de 2023

Ampliamos nuestro programa de formación de primavera.

Hemos incorporado dos seminarios más a nuestro programa de primavera:

1 de junio. «La maldición traductoril: no solo de medicina vive la ciencia y los científicos somos malos traductores». Ponente: Gonzalo Claros.

27 de junio. «¿Hay algún (intérprete) médico en la sala? Claves de la interpretación médica en hospitales». Ponente: Ildefonso Muñoz.

Podéis consultar todos los detalles y solicitar vuestra inscripción accediendo con vuestras claves en el portal de formación

 

viernes, 14 de abril de 2023

Taller: «Aló? Intérprete al habla. Formación teórico-práctica en interpretación telefónica».

 

Os informamos de que el taller: «Aló? Intérprete al habla. Formación teórico-práctica en interpretación telefónica» inicialmente previsto para los días 18 y 25 de abril, pasará a celebrarse los lunes 12 y 19 de junio.

Podéis consultar todos los detalles y hacer vuestra solicitud de inscripción en nuestra plataforma de formación.

lunes, 10 de abril de 2023

VVCC: número 65, semana del 10 al 14 de abril

 Queridas colegas: 

Hoy publicamos un fragmento de  Emma, de Jane Austen, traducción de Marta Bernal Robles, ganadora del tercer puesto en la IV edición del Premio de Traducción Universitaria «Valentín García Yebra».

El miércoles, como siempre, publicaremos conjuntamente con el Instituto Cervantes un Trujamán de Manu López Geseni.

Y el viernes tendremos Novedad Traducida de Raquel Duato Garcíatraductora de James Joyce: Stephen, el héroe, publicada por Libro Singular en noviembre de 2022.

Que paséis una buena semana, 

El equipo de Vasos Comunicantes

martes, 4 de abril de 2023

Talleres de medicina en línea

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) anuncia la celebración de otros dos talleres en línea relacionados con la medicina:

Taller de medicina 9. Diagnóstico por imagen: «Conceptos y terminología en diagnóstico por imagen»
Ponente: M. Álvaro Berbís, Ph.D, Responsable de I+D+i HT Médica. 
Por Zoom el lunes 17 de abril de 18:00 a 20:00 h CET, Inscripción aquí. (hasta el 13 de abril). 
Breve reseña: Repaso de terminología y descriptiva anatómica: planos y ejes anatómicos. Flujo de trabajo en radiología. Modalidades de imagen radiológica: Rayos X, Resonancia Magnética, Tomografía Computarizada, Ecografía, otras modalidades. Signos radiológicos. Radiología Vascular e Intervencionismo. Medicina Nuclear. Agentes de contraste. Inteligencia Artificial: conceptos básicos y aplicación en Radiología.

Taller de medicina 10. Microbiología: «Conceptos y terminología en Microbiología»
Ponente: Fernando Docobo Pérez, Ph.D. Contratado Doctor. Departamento Microbiología. Facultad de Medicina – Universidad de Sevilla. 
Por Zoom el martes 18 de abril de 18:00 a 20:00 h CET. Inscripción aquí. (hasta el 13 de abril). 
Breve reseña: Conceptos básicos sobre estructura de virus, bacterias y hongos de interés clínico. Técnicas empleadas para su identificación basados en análisis fenotípicos y biología molecular. Concepto de sensibilidad y resistencia a los antimicrobianos y técnicas de estudio. Concepto de microbiota humana características e importancia clínica.

En el formulario de inscripción se indica el procedimiento para reservar tu plaza.

Si te inscribes y finalmente no puedes asistir en la fecha fijada, te daremos acceso a la grabación para que puedas visionar la sesión.

viernes, 31 de marzo de 2023

«Aprender a leer un contracto de traducción editorial»


Un encargo de traducción siempre tiene que ir acompañado de un contrato. En general, los contratos dan más miedo que otra cosa y todo el mundo acaba firmándolos sin leer o leyéndolos en diagonal. Con recelo y escepticismo. Pero un contrato editorial no tiene tantos secretos, solo hay que saber leerlo e interpretarlo. Y eso es lo que pretende esta sesión introductoria y de iniciación a la materia, que tendrá una duración de dos horas.

Aprender a leer un contracto de traducción editorial

Lunes 17 de abril 2023. 18.oo h. En línea. Inscripciones abiertas
La actividad se desarrollará en catalán.

Visitas guiadas: pan y literatura

La Asociación Galega de Profesionais da Tradución e da Interpretación (AGPTI) organiza una nueva jornada de actividades lúdico-didácticas durante la jornada del sábado 15 de abril.

Por la mañana: visita a un obrador de pan para conocer y aprender cómo se elabora el famoso pan gallego de Cea (Ourense) con degustación incluida. Precio: 5 € por persona.

A mediodía: almuerzo de confraternidad en un restaurante de comida tradicional (a la carta).

Por la tarde: visita guiada a la Fundación Otero Pedrayo y la casa museo del gran escritor gallego en Trasalba (gratuita).

Formulario de inscripción aquí.

miércoles, 29 de marzo de 2023

Taller de cirugía

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) anuncia un nuevo taller de medicina, centrado en este caso en la cirugía y la terminología quirúrgica.

Se celebrará el lunes 10 de abril de 18:00 a 20:00 horas (CET) y será impartido: Luis Capitán Morales, Ph.D, M.D., Decano de la Facultad de Medicina, Profesor Titular Universidad, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina - Universidad de Sevilla.

Entres los aspectos abordados, cabe señalar: Principales áreas de capacitación especial dentro de la Cirugía General y del Aparato Digestivo. Terminología de las principales técnicas quirúrgicas fundamentalmente en cirugía abdominal, mamaria, endocrina, etc. Tiempos quirúrgicos. Materiales quirúrgicos generales.

Inscripción aquí (hasta el día 5 de abril)
Si te inscribes y finalmente no puedes asistir en la fecha fijada, te daremos acceso a la grabación para que puedas visionar la sesión.

Precios
Público en general: 50 €
Miembros de asociaciones de Red Vértice: 40€
Miembros y candidatos de AICE, 30 € (en directo); 20 € (en diferido)
Miembros AICE cabinas minoritarias y estudiantes: 10 €

miércoles, 22 de marzo de 2023

«Trabajar para organismos internacionales». Traducción con contratos temporales.


Encuadrada dentro del ciclo de charlas «Trabajar para organismos internacionales», ya podemos anunciar nuestra siguiente entrega: «Traducción con contratos temporales»

Tendrá lugar miércoles, 26 de abril, y tendremos con nosotros a Nahum Hahn (Naciones Unidas) y a José Gómez (Comisión Europea). Nos hablarán del trabajo en sus respectivas instituciones como traductores con este tipo de contratos. Veremos los requisitos, herramientas de traducción y fuentes de consulta que se utilizan; así como las categorías del personal y las vías de acceso.

Podéis consultar todos los detalles y solicitar vuestra inscripción entrando con vuestras claves en el portal de formación.

lunes, 20 de marzo de 2023

Taller de enfermedades infecciosas

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) anuncia su próximo taller de introducción a la medicina para intérpretes en el marco de su programa de desarrollo profesional, que se impartirá en línea el lunes 27 de marzo de 18:00 a 20:00 horas (CET).

Taller de medicina 7: Enfermedades infecciosas.
Tema: «Conceptos y terminología en enfermedades infecciosas»

Imparte: Jesús Rodríguez Baño, Ph.D, M.D., Catedrático de Medicina. Departamento de Medicina, Facultad de Medicina - Universidad de Sevilla. Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen Macarena.

Reseña:
Concepto de colonización e infección; infecciones locales y sistémicas; síntomas de las infecciones; infecciones oportunistas, inmunodepresión; VIH-Sida; periodo de incubación; transmisión de infecciones; epidemia, endemia, pandemia; principales síndromes infecciosos; fármacos antiinfecciosos; profilaxis, tratamiento.

Inscripciones aquí (hasta el 23 de marzo). 
Si te inscribes y finalmente no puedes asistir en la fecha fijada, te daremos acceso a la grabación para que puedas visionar la sesión.

Precios:
Público en general: 50 €
Miembros de asociaciones de la Red Vértice: 40€
Miembros y candidatos de AICE, 30 € (en directo); 20 € (en diferido)
Miembros AICE cabinas minoritarias y estudiantes: 10 €


lunes, 13 de marzo de 2023

VVCC: número 64, semana del 13 al 17 de marzo



¡Hola a todxs!

Vuelven los lunes con el resumen semanal de Vasos comunicantes.


Hoy lunes tenemos entrevista a Chiara Giordano en Del amigo, el consejo.

El miércoles tendremos Trujamán de Juan Gabriel López Guix.

Y el viernes, artículo "La literatura infantil y juvenil, campo de ensayo de maniobras censoras", de Manu López Gaseni.

¡Feliz semana primaveral!

Equipo de ACE Traductores

miércoles, 8 de marzo de 2023

Taller de Medicina interna

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) organiza un nuevo taller en línea centrado en el ámbito de la medicina, en este caso, la Medicina interna.

Este taller, que tendrá lugar el lunes 20 de marzo de 18:00 a 20:00 h (CET), será impartido por Enrique Calderón Sandubete, Ph.D, M.D., profesor titular de Universidad. Departamento Medicina, Facultad de Medicina (Universidad de Sevilla) y versará sobre la patología general como ciencia natural. Además, se abordará la terminología utilizada en la historia clínica y la exploración física; síntomas y signos; grandes síndromes de la patología médica y visión general de las principales enfermedades.

Formulario de inscripción aquí (hasta el 16 de marzo).

Precios:
Público en general: 50 €
Miembros de asociaciones de Red Vértice: 40 €
Miembros y candidatos de AICE, 30 € (en directo); 20 € (en diferido)
Miembros AICE cabinas minoritarias y estudiantes: 10 €

martes, 7 de marzo de 2023

Programa de formación de primavera. 2023.

 

Os presentamos nuestro particular Programa de Primavera, en el que encontraréis interesantes propuestas con las que seguir desarrollándoos profesionalmente:

Ciclo: «Del campo a la copa. La traducción en el sector del vino».

- 11 de abril: «Vitivinicultura para traductores». Miguel Ibáñez.

- 13 de abril: «ENOTERM y otros recursos para la traducción vitivinícola». Gloria Martínez.

- 19 de abril: «Géneros y tipos textuales en el ámbito vitivinícola». María Pascual.

- 20 de abril: Mesa redonda con todos los ponentes del ciclo. Exclusiva y gratuita para todos los participantes de cualquiera de los seminarios.

18 y 25 de abril: «Aló? Intérprete al habla. Formación teórico-práctica en interpretación telefónica». Marlene Fernández Pérez.

27 de abril: «’Me siento un fraude’. Ansiedad e inseguridad, las piezas claves del síndrome del impostor». Amparo Tomás. 

04 de mayo: «Apuntes sobre la declaración de la renta». Rosa M.ª Esqué.

02 y 03 de junio: «¡Emociones a tutiplén! La aventura apasionante de traducir narrativa infantil ilustrada». Carlos Mayor.

28 de junio: «Y tú, ¿cómo lo haces? Nómadas digitales». Con Iris Permuy y Aina Cartagena.

Podéis consultar todos los detalles (y solicitar vuestra inscripción) en la plataforma de formación.

Actualización de Nor da Nor

La asociación EIZIE se complace en anunciar la renovación de Nor da Nor, con una mejor presentación de sus resultados y un cambio de imagen. 

Nor da Nor es la base de datos de la traducción vasca que lleva ocho años en línea y que recoge toda la literatura traducida desde y hacia el euskera. Cuenta actualmente con más de 12.000 referencias consultables.

Comunicado disponible aquí.

viernes, 3 de marzo de 2023

AATI - Actualización en Intepretación Especializada, inglés<>español, AATI-USAL

 La AATI anuncia el comienzo de la Actualización en Intepretación Especializada, inglés<>español, AATI-USAL. Un programa de 8 módulos, 100 % a distancia, destinado a intérpretes graduados, o profesionales de otras áreas con experiencia en interpretación.


Inicio: 01/04 Para más información, enviar un mail a actualizacionaatiusal@gmail.com

jueves, 2 de marzo de 2023

«Trabajar para organismos internacionales». Traducción en plantilla.

 

Dentro del ciclo de charlas «Trabajar para organismos internacionales» ya podemos anunciar la siguiente: «Traducción en plantilla»

Será el próximo miércoles, 22 de marzo, y estarán con nosotros Sara Durán y Pablo Senís (del Parlamento Europeo y de las Naciones Unidas, respectivamente) para contarnos de qué va todo: procesos de selección, distintos modos de colaboración, programas de prácticas…

Os invitamos a participar en la actividad. Podéis consultar todos los detalles y solicitar vuestra inscripción entrando con vuestras claves en el portal de formación.


martes, 28 de febrero de 2023

Corrección de textos en euskera

La Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca (EIZIE) organiza un curso presencial sobre corrección de textos en euskera titulado «Zuzenketa-lana: tipula zuritzen II», que impartirán Irene Arrarats y Maialen Berasategi los días 22 y 23 de marzo en Bilbao.

El objetivo principal del curso es proponer e impulsar una reflexión sobre la labor de corrección, sin perder en ningún momento su fin práctico.

Más información aquí.

Kit Digital con Barcelona Activa


El jueves 9 de marzo a las 17.00 h presentamos la charla Kit Digital con Barcelona Activa

¿Este año te has propuesto actualizar tu página web o mejorar tu presencia en redes sociales? ¿Sabes que con el Kit Digital puedes solicitar hasta 2.000 euros para hacerlo?  El Kit Digital es una subvención para la digitalización de pymes y autónomos, pero la solicitud y la implantación pueden llegar a ser complejas. Por eso hemos invitado a Gemma Escarnilla, técnica especialista en estrategia empresarial (Barcelona Activa), para que nos lo explique todo. 

La actividad se desarrollará en catalán. Inscripciones abiertas

lunes, 27 de febrero de 2023

Taller de fisiología

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) anuncia la celebración de su quinto taller centrado en el ámbito de la medicina, en esta ocasión, sobre fisiología y los conceptos de funcionamiento del cuerpo humano: conceptos básico de las funciones de la sangre; aparatos cardiovascular, respiratorio, renal y digestivo; sistemas endocrino y nervioso; órganos de los sentidos.

Este taller se celebrará en línea el lunes 6 de marzo de 18:00 a 20:00 horas (CET) y será impartido por Juan José Toledo Aral, catedrático de la Universidad de Sevilla.

Inscripciones aquí (hasta el 2 de marzo).

viernes, 24 de febrero de 2023

Premio Antifaz a la Trayectoria Profesional en la Traducción de Cómic

El grupo de trabajo Vértice Cómic se complace en anunciar que el Salón del Cómic de Valencia, que se celebrará del 3 al 5 de marzo de 2023, ha otorgado el I Premio Antifaz a la Trayectoria Profesional en la Traducción de Cómic a Carlos Mayor. Han sido finalistas de esta primera edición Sergio España y Celia Filipetto.

Carlos Mayor es traductor, periodista y profesor. Ha obtenido los premios Esther Benítez y Astrid Lindgren y, solo o en colaboración, ha traducido al castellano o al catalán más de 400 títulos entre literatura, ensayo de arte, libros infantiles y cómics. Empezó en el oficio en 1989 con V de vendetta de Alan Moore y David Lloyd, y desde entonces ha traducido Persépolis de Marjane Satrapi, El Incal de Jodorowsky y Moebius, y tebeos de autores como Charles Burns, Igort, Catherine Meurisse, Joe Sacco, Art Spiegelman, Roberto Saviano, Tardi o Zerocalcare. Ha trabajado para editoriales como Ediciones Zinco, Reservoir Books, Finestres, Salamandra Graphic, Norma, La Cúpula, Sapristi, Ponent Mon o Nórdica.

La organización del Salón del Cómic de Valencia y la Cátedra de Estudios del Cómic han acordado crear este Premio Antifaz a la trayectoria de un profesional en la traducción de cómics. El jurado del premio lo componen los miembros de Tradurietas, una organización formada por traductores profesionales de cómic.

Asimismo, el Salón del Cómic de Valencia también reconoce la labor de quienes traducen historietas al mencionarlos en la entrega de su Premio al Mejor Cómic Internacional, que en esta edición ha recaído en la obra Hierba de Keum Suk Gendry-Kim (Reservoir Books), traducida por Joo Hasun.

Más de dos tercios de todos los cómics publicados en España son traducciones. El Premio Antifaz a la Trayectoria Profesional en la Traducción de Cómic ayuda a reconocer y a visibilizar el fundamental trabajo de las traductoras y los traductores en la industria de la historieta.

Vértice Cómic, el colectivo de traducción de cómics de Red Vértice (la agrupación de asociaciones que representa a más de 6000 profesionales de la traducción y la interpretación de España), celebra la creación de este premio. Vértice Cómic trabaja para defender los intereses del colectivo, dar a conocer su actividad y sus derechos como autores de las traducciones que firman, reivindicar su papel y la importancia de la traducción en el mundo editorial, y organizar distintas actividades de difusión y formación.

Sigue estas etiquetas para celebrar el Premio Antifaz en redes con nosotres: #TraducidoPor #QuiénTraduceCómics #QuiénTraduce #SalónCómicVlC #traducómic #traducómics

martes, 21 de febrero de 2023

Traducción de textos feministas

La Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca (EIZIE) organiza un encuentro presencial en torno a la traducción de textos feministas al euskera bajo el título «Traducción de textos feministas: ¿otra herramienta de lucha?».

Este encuentro se celebrará el jueves 9 de marzo a partir de las 18:00 horas en Kutxa Kultur Plaza, con la participación de Amaia Astobiza, Ana Morales y Danele Sarriugarte.

Más información aquí.

lunes, 20 de febrero de 2023

Multilingüismo en Aragón

La Asociación Aragonesa de Traductores e Intérpretes (ASATI) organiza una mesa redonda titulada «El aragonés en una sociedad multilingüe: ¿necesidad o postureo?», que se celebrará el viernes 24 de febrero a las 18:00 h en el Centro Joaquín Roncal, en la calle San Braulio n.º 5 de Zaragoza.

En ella participarán Jorge Pueyo, presentador y divulgador, Ebardo Fernández, traductor de aragonés, y Pilar Cardos, presidenta de ASATI.

La entrada es libre y no requiere inscripción previa, pero el aforo es limitado. También estará disponible por streaming.

Más información en: junta@asati.es

Anatomía patológica

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) celebra su cuarto taller de medicina en línea, en este caso sobre terminología y conceptos de anatomía patológica, que impartirá Enrique de Álava el lunes 27 de febrero de 2023 a partir de las 18:00 horas (CET).

¿Cómo y por qué se nombran así las principales lesiones? (celulares, vasculares, inflamatorias, neoplásicas). ¿Cómo se nombran las principales metodologías que se usan para el diagnóstico anatomopatológico? ¿Qué partes tiene un informe anatomopatológico y por qué?

Formulario de inscripción aquí (hasta el 23 de febrero)

Precios:
Público en general: 50 €
Miembros de asociaciones de Red Vértice: 40€
Miembros y candidatos de AICE: 30 € (en directo); 20 € (en diferido)
Miembros AICE cabinas minoritarias y estudiantes: 10 €

Recursos de tecnología lingüística para la medicina

La asociación Tremédica organiza un seminario en línea relacionado con las herramientas y los recursos de tecnología lingüística para la medicina, que impartirá Iria da Cunha el viernes 5 de mayo de 2023 de 17:00 a 19:00 h (CET).

Este ciberseminario se centrará en las herramientas y los recursos de tecnología lingüística que puedan resultar de utilidad tanto para perfiles humanísticos (como traductores especializados, intérpretes o redactores técnicos) como para profesionales de la salud. Algunas de las herramientas y recursos que se mostrarán son los corpus textuales especializados, los sistemas de gestión de corpus y terminología, los sistemas de asistencia a la redacción, las herramientas para la medición y la adaptación a lenguaje claro, y los sistemas de resumen automático.

Más información e inscripciones aquí.