Sobre la Red Vértice

Red Vértice
Red Vértice
La Red Vértice nació el 31 de mayo de 2009, fruto de una convocatoria a todas las asociaciones de profesionales de la traducción, interpretación y corrección con presencia en España por parte de Margaret Clark, entonces presidenta de Asetrad, coincidiendo con su asamblea general anual de socios.

En aquella reunión, los representantes acordaron abrir un canal de comunicación entre las asociaciones para compartir información sobre novedades del sector, convocatorias, cursos y otros eventos, y para consultar opiniones, políticas y posturas relacionadas con los asuntos que nos atañen a todos. Las asociaciones empezarían a aplicar descuentos a los miembros de las demás que asistieran a sus cursos y jornadas y se crearía una página web, con formato de blog, que hiciera de “tablón de anuncios” para publicar información sobre dichos eventos. Se estableció un periodo inicial de un año, tras el cual se evaluaría la eficacia de esta colaboración.

I Reunión Anual Vigo 2010
Durante esta fase inicial, en la que se utilizó el nombre provisional de ASOCESP, se plasmaron todas estas iniciativas en un convenio marco, que se firmó en la primera reunión anual de la red, que tuvo lugar en junio de 2010 en Vigo, con AGPTI como anfitriona. Las primeras asociaciones en formar parte de ASOCESP fueron AATI, ACEtt, AGPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, Asetrad, ATIJC, MET, UniCo y XARXA.

Posteriormente a esta reunión se incorporaron al convenio AIPTI, EIZIE y TREMÉDICA, y tras la segunda reunión anual, que tuvo lugar en junio de 2011 en Valencia, se fueron incorporando ACEC y ATRAE.

II Reunión Anual Valencia 2012
De esta reunión, organizada por XARXA, surgió la propuesta de utilizar el nombre de Vértice, que resultó en el registro del dominio de internet www.redvertice.org.

APTIC hicieron de anfitriones para la tercera reunión, que se celebró en Barcelona en junio de 2012, en la que, además de la reunión interna de asociaciones, aprovechando la presencia de todas, se hizo con gran éxito una presentación pública de la recién denominada Red Vértice. Esta presentación sirvió de plataforma excelente para darle más visibilidad a las profesiones de traductor, intérprete y corrector, y destacar la importancia del asociacionismo y las buenas prácticas en nuestro sector ante actuales y futuros profesionales y los medios de comunicación.

Presentación de Vértice Barcelona 2012
Desde el 2009, Vértice ha tenido un papel muy importante en la vida de sus asociaciones miembros, tanto a nivel interno, como para su proyección externa. Además de compartir y contrastar información sobre una inmensa diversidad de asuntos, las asociaciones han trabajado en temas como la puesta en común de buenas prácticas de gestión en una colaboración continuada, compartiendo información sobre el sistema de trabajo de cada una de las asociaciones con el objetivo de incorporar mejoras donde se detectara alguna carencia; se han desarrollado protocolos de actuación para agilizar asuntos que requieren una respuesta rápida, y se han ido perfeccionando los canales de comunicación abiertos entre los miembros. Por otra parte, Vértice ha logrado unir a las asociaciones para hacer frente común ante asuntos que van en detrimento de nuestra profesión, a través del análisis y la denuncia de organizaciones que intentasen aprovecharse de nuestro colectivo utilizando prácticas ilegales de contratación, campañas de información y concienciación y la reivindicación de temas como la negativa situación de la interpretación judicial en España ante el Ministerio de Justicia.

La próxima cumbre de asociaciones de profesionales de la traducción, interpretación y corrección con presencia en España se celebrará por vía telemática debido a la situación sanitaria. La asociación anfitriona de la cumbre 2021 será la Asociación Galega de Profesionais da Tradución e da Interpretación (AGPTI).

Se puede seguir a la Red Vértice en Twitter aquí.

Contacto: vertice.red@gmail.com